Los beneficios de la lactancia materna
Dénia – 02 de septiembre de 2025.- La lactancia materna es un proceso natural que aporta beneficios tanto al recién nacido como a la madre. Desde el punto de vista ginecológico se reconoce su...
Actualidad / Ginecología / Pediatría
por cpeiro · Published 3 de septiembre de 2025 · Last modified 29 de agosto de 2025
Dénia – 02 de septiembre de 2025.- La lactancia materna es un proceso natural que aporta beneficios tanto al recién nacido como a la madre. Desde el punto de vista ginecológico se reconoce su...
Dénia – 07 de mayo de 2025.– Con motivo del Día Mundial del Cáncer de Ovario el Hospital HLA San Carlos visibiliza esta enfermedad, conocida como el ‘cáncer silencioso’, demostrando así su compromiso con...
Una de las principales contribuciones de la Ginecología en la lucha contra el cáncer de mama es la detección precoz, la cual mejora significativamente la tasa de supervivencia. El Día Mundial del Cáncer de...
Se trata de una jornada que se conmemora cada 18 de octubre con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la salud de la mujer durante y después de la menopausia. Dénia –...
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es la patología hormonal más frecuente en adolescentes y mujeres en edad reproductiva, afectando a un 15% de éstas. Se caracteriza por alteraciones menstruales, hiperandrogenismo y presencia de...
Denia – 04 de abril de 2024. La tecnología láser se ha convertido en los últimos años en una efectiva herramienta para tratar las patologías ginecológicas, especialmente orientada hacia la medicina regenerativa del área...
Vamos a definir la salud de la mujer: La Organización Mundial de la Salud define como salud “aquel estado de completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad”. Aplicándolo a la mujer, los ginecólogos intentan conseguir su bienestar en todos los niveles (prevención, diagnóstico y tratamiento).
El momento de la gestación más idóneo para hacer el estudio anatómico del feto es la semana 20. Es un examen que se hace fundamentalmente por vía transabdominal, aunque también podemos recurrir a la...